ADORACIÓN REAL, PERPETUA Y UNIVERSAL AL SANTÍSIMO SACRAMENTO (ARPU)

Abril 2025 

“MEMENTO, Adorador”: Acuérdate de que en este mes…

Éste es el título de uno de nuestros apartados en nuestras publicaciones mensuales, además de las ya consolidadas Cartas y Noticieros. Se trata de “memorare” o “recordare” para traer a la memoria y al corazón acontecimientos, efemérides, aniversarios, fiestas principales, avisos, normas de funcionamiento de la ARPU, medios también de formación y animación que nos ayuden a coger y asimilar más y más el “espíritu” y las “normas” de nuestro precioso carisma. 

Según esto, recordamos en este mes de Abril:

LAS PRESENCIAS DE CRISTO

Del libro: “LA EUCARISTIA AL RITMO DEL TIEMPO Y DE LA VIDA DEL CRISTIANO” de José Luis Esteban Vallejo.

Manual del adorador de Jesús Sacramentado en la Adoración Real, Perpetua y Universal (ARPU): doctrina-oración-práctica.

 

Y SU PRESENCIA «POR ANTONOMASIA» EN LA EUCARISTÍA[1]

Hablemos de ellas porque es importante conocerlas, distinguirlas, vivirlas. No se trata de unas huellas de Cristo o «reliquias» que nos hubiera dejado como signos de su amor; sino de presencias reales, aunque distintas en su modo de presentarse Jesús Resucitado. Desde que subió al Cielo, diría San León Magno, su presencia es «sacramental». Se hace presente de muy diversas formas, como prenda de esa unión definitiva y total que esperamos. 

1.- CRISTO ESTÁ REALMENTE PRESENTE EN SU IGLESIA

Baste leer o recordar lo que comentábamos de la encíclica Mediator Dei (20-X1-1947) de Pío XII o de la Constitución Sacrosanctum Concilium n. 10 del Concilio Vaticano II para conocer diversas presencias de Cristo en su Iglesia. 

Baste leer, asimismo, el Credo del Pueblo de Dios (30-VI-1968) de Pablo VI para advertir esas diversas presencias.

Cristo está en su Iglesia de una manera escondida, visible sólo a los ojos de la fe. Lo había prometido (cf.Mt. 28,20). 

⁃En su Iglesia orante: «Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre allí estoy yo en medio de ellos» (Mt. 18,20).

⁃En su Iglesia que ejerce la misericordia: Al mismo Cristo se la hacemos; Y él mismo la ejerce por medio nuestro con divina caridad (cf. Mt. 25, 40).

En Su Iglesia peregrina: que anhela llegar al puerto de la vida eterna (cf. Ef. 3, 12-17)

En la predicación de la Palabra de Dios: (cf. Sacrosanctum Concilium n. 10)

En la iglesia que gobierna y rige al Pueblo de Dios

⁃En la Iglesia que ofrece en su Nombre el Sacrificio de la Misa (cf. Pablo VI, Mysterium Fídei, 3-IX-1865)

En la persona del ministro que lo realiza (ct sacrosanctum Conciliumn n. 7)

En la vida misma de la Iglesia que conmemora a lo largo del año litúrgico los misterios de su vida (cf. Pio XI, Mediator Dei, 20-X1- 1947)

⁃En los Sacramentos: acciones de Cristo que los administra por medio de los hombres y que, por virtud de Cristo, tocan los cuerpos, infunden la gracia en las almas (cf Pabilo Vi, Mysteriumn Fídei) 

2.- PRESENCIA EUCARÍSTICA DE CRISTO

«Descúbrenos el misterio de tu inefable Presencia que sólo Tú, Señor, tienes palabras de vida eterna» Así (orando y cantando) quiero exponer este tema y apartado,

La Presencia de Cristo en la Eucaristía es el modo sublime de presencia «real» no por exclusión de los otros modos de presencia (arriba señalados) sino por «antonomasia»[2], que es además corporal y sustancial y, por ella, se hace presente Cristo, Dios y hombre entero e íntegro» (Pablo VI, Mysterium Fidei). 

La verdad de la presencia real, corporal y sustancial de Cristo en la Eucaristía fue revelada por el mismo Jesús durante el discurso que pronunció en Cafarnaúm, después del milagro de la multiplicación de los panes (cf. Jn. 6). 

El discurso de Jesús es inequívoco: «mi carne es verdadera comida, mi sangre es verdadera bebida». Promesa de vida eterna que requiere en nosotros una inteligencia dócil, vigilante y amorosa; requiere fe. La Eucaristía es «Mysterium fidei»: «Luz vivísima, luz dulcísima, luz certísima para el que cree; rito opaco para el que no cree… El que lo acoge, elige. Elige con la vigorosa conclusión de Pedro: «Señor, ¿a quién iremos? Sólo Tú tienes palabras de vida eterna» (Jn. 6,68). 

Jesús pide fe en él, en su Eucaristía en el discurso sobre el Pan de vida (cf. Jn.6). 

Hay que dar como «un salto de fe» ante tres realidades asombrosas: para decir que verdaderamente creemos en Jesús y somos cristianos: en la Encarnación: Jesús, Hijo de Dios, «Pan vivo bajado del Cielo»; en la Resurrección: Jesús «Pan vivo que da la vida al mundo» y en la Eucaristía: «Sacramento o misterio de nuestra fe».

La presencia del Señor se hizo realidad durante la Última Cena[3]

Desde su institución en el Jueves Santo, la fe de la Iglesia en el «admirable Sacramento» ha sido firme, constante, clara, adorante. 

Los primeros cristianos celebraron la Cena del Señor: la Eucaristía (cf. Hch. 2,42). 

San Pablo da testimonio de esa celebración (cf.1 Co.XI, 23-25) y de su presencia real; testimonia la fe firme en ella de la primitiva Comunidad cristiana de Corinto (cf. 1 Co. 10,16 y 11, 26-27). 

La perpetua instrucción impartida por la Iglesia a los catecúmenos (según la Mysterium Fidei de Pablo VI), incluye esta realidad de la Presencia. 

Durante once siglos nadie puso en duda la verdad de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Cuando alguien como fue Beregario dudó o la negó (la Presencia real de Cristo por la conversión del pan y vino en el Cuerpo y sangre del Señor) la reacción de la Iglesia fue unánime y se manifestó y enseñó en trece Concilios (de Roma, Viena, los 4 de Letrán, Constanza, Lion, Florencia, Trento.., Vaticano II en tantos documentos pontificios: encíclicas, Credo de/ Pueblo de Dios…)

 

 

[1] Cf. Cuadernos sobre nuestra fe. Nº1, Marqués del Rizeal, Madrid, pp 95-108

[2] Pablo VI, Homilía en el Congreso eucarístico de Pisa, (11-VI-1965)

[3] Cf. Mt. 26,26-28; Mc.14, 22-25; Lc, 22,15-20; I Co. XI, 23-25; Concilio de Trento .X»I, cap.1; Conc. Vat II Const. Sacrosantum Concilium,47

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies