ADORACIÓN REAL, PERPETUA Y UNIVERSAL AL SANTÍSIMO SACRAMENTO (ARPU)

 

Junio 2025

“MEMENTO, Adorador”: Acuérdate de que en este mes…
Éste es el título de uno de nuestros apartados en nuestras publicaciones mensuales, además de las ya consolidadas Cartas y Noticieros. Se trata de “memorare” o “recordare” para traer a la memoria y al corazón acontecimientos, efemérides, aniversarios, fiestas principales, avisos, normas de funcionamiento de la ARPU, medios también de formación y animación que nos ayuden a coger y asimilar más y más el “espíritu” y las “normas” de nuestro precioso carisma.

Según esto, recordamos en este mes de junio:
CELEBRACIONES CATÓLICAS EN EL MES DE JUNIO

Dia 1. La Ascensión del Señor.
Solemnidad litúrgica que celebra la ascensión de Jesucristo al cielo, cuarenta días después de su resurrección. Se celebra tradicionalmente el jueves de la sexta semana de Pascua, aunque en algunas regiones se traslada al domingo siguiente.
Este evento marca el final de la presencia física de Jesús en la tierra y la gloria de Cristo, el comienzo del tiempo de la Iglesia y la esperanza de la resurrección donde los creyentes son llamados a continuar su misión de redención.

Dia 8. Fiesta de Pentecostés.
Pentecostés, cincuenta días después de la Pascua, se trata de una festividad que pone término a ese tiempo litúrgico.
Durante Pentecostés se celebra la venida del Espíritu Santo y el inicio de las actividades de la Iglesia. Por ello también se le conoce como la celebración del Espíritu Santo. En la liturgia católica es la fiesta más importante después de la Pascua y la Navidad.

Dia 15. La Santísima Trinidad.
La Santísima Trinidad es la doctrina central del cristianismo que afirma que Dios es uno en esencia, pero se manifiesta en tres personas: el Padre, el Hijo (Jesús) y el Espíritu Santo. Estas tres personas son distintas, pero comparten la misma naturaleza divina y son coeternas.

Dia 20. Fiesta del Curpillos en Burgos.
El Curpillos, también conocido como Corpus Chico, es una fiesta tradicional de Burgos que se celebra el viernes siguiente al Corpus Christi, generalmente en junio. Esta fiesta combina elementos religiosos, cívicos y militares.

Dia 22. Solemnidad del Corpus Christi.
Corpus Christi, es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración el jueves/domingo posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés.

Dia 24. Nacimiento de San Juan Bautista.
San Juan Bautista es más conocido por ser el primo de Jesús y la figura principal que preparó el camino para Cristo antes de que comenzara su ministerio público.

Día 27. Sagrado Corazón de Jesús.
La imagen del Sagrado Corazón de Jesús nos recuerda el núcleo central de nuestra fe: todo lo que Dios nos ama con su Corazón y todo lo que nosotros, por tanto, le debemos amar. Jesús tiene un Corazón que ama sin medida. Y tanto nos ama, que sufre cuando su inmenso amor no es correspondido.

Dia 28. Sagrado Corazón de María.
El Inmaculado Corazón de María es una devoción católica que se refiere a la vida interior de la Virgen María, incluyendo sus gozos, tristezas, virtudes y amor por Dios. Esta devoción destaca el amor puro de María por Dios, su fidelidad y compasión por la humanidad.

29. Santos Pedro y Pablo.
San Pedro y San Pablo son dos apóstoles de Jesús, reconocidos como santos por las iglesias católica. el 29 de junio, se conmemora su martirio en Roma.
-Detalles sobre San Pedro:
Es uno de los doce apóstoles de Jesús y uno de los líderes de la Iglesia primitiva.
Designado como «piedra» de la Iglesia: Jesús le confió la tarea de construir su iglesia.
San Pedro es considerado el primer Papa de la Iglesia Católica.
Martirizado en Roma: Fue crucificado boca abajo por el emperador Nerón.
-Detalles sobre San Pablo:
Saulo de Tarso: Originalmente persiguió a los cristianos, pero tuvo una conversión religiosa que lo llevó a convertirse en un ferviente defensor del cristianismo.
«Apóstol de los gentiles»: Pablo llevó el mensaje de Jesús a culturas y pueblos no judíos, contribuyendo significativamente a la difusión del cristianismo.
Martirizado en Roma: Fue decapitado por el emperador Nerón debido a su ciudadanía romana.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies