ADORACIÓN REAL, PERPETUA Y UNIVERSAL AL SANTíSIMO SACRAMENTO (ARPU)
Diciembre 2024
NOTICIERO MENSUAL DE LA ARPU
Decía San Cirilo de Alejandría comentando la Carta de San Pablo a los Romanos cómo “nosotros siendo muchos (en la Iglesia y ojalá seamos más cada vez en la ARPU dentro de la misma Iglesia), formamos un solo cuerpo y somos miembros los unos de los otros, y es Cristo quien nos une mediante los vínculos de la caridad…”.
Y continuaba este Santo Padre de la Iglesia:
“Conviene, pues, que tengamos un mismo sentir: que, si un miembro sufre, los demás miembros sufran con él y que, si un miembro es honrado, se alegren todos los miembros”.
Aplicando esta enseñanza y exhortación patrística a nuestra Asociación eucarística de la ARPU ponemos este apartado del Noticiero mensual.
TIEMPO DE ADVIENTO
¿QUEDA ESPACIO PARA LA ESPERANZA?
A punto de comenzar el Adviento -tiempo de esperanza- aún se reflejan en nuestras retinas las imágenes de la catástrofe: calles y casas anegadas por el barro y el agua, coches arrastrados por la riada, personas luchando por salvar la vida, rostros marcados por la angustia, lágrimas por los muertos y desaparecidos…
¿Queda espacio para la esperanza?
Me atrevo a afirmar que sí. Ni el barro de la riada ni el otro fango, tan presente en muchos discursos, han logrado ocultarla.
La he visto brillar en la generosidad de tantas personas, en la solidaridad de tantos voluntarios, en el esfuerzo agotador de los hombres y mujeres con uniformes de lo más variado, en la oración y las lágrimas de los más distantes…
Solidaridad, generosidad, cercanía que, a mí como creyente, me llevan a pensar en la cercanía con el hombre de un Dios que quiso participar de su barro para abrir a la humanidad a un horizonte nuevo que trasciende ese barro.
Celebramos, un adviento más, (viviendo la generosidad, la entrega, el esfuerzo, la solidaridad… el amor en definitiva) el nacimiento del Dios que se encarnó; en la espera, siempre activa, de su venida al final de los tiempos.
Párroquía de San Pedro de la Fuente, Burgos