ADORACIÓN REAL, PERPETUA Y UNIVERSAL AL SANTíSIMO SACRAMENTO (ARPU)
Febrero 2025
NOTICIERO MENSUAL DE LA ARPU
Decía San Cirilo de Alejandría comentando la Carta de San Pablo a los Romanos cómo “nosotros siendo muchos (en la Iglesia y ojalá seamos más cada vez en la ARPU dentro de la misma Iglesia), formamos un solo cuerpo y somos miembros los unos de los otros, y es Cristo quien nos une mediante los vínculos de la caridad…”.
Y continuaba este Santo Padre de la Iglesia:
“Conviene, pues, que tengamos un mismo sentir: que, si un miembro sufre, los demás miembros sufran con él y que, si un miembro es honrado, se alegren todos los miembros”.
Aplicando esta enseñanza y exhortación patrística a nuestra Asociación eucarística de la ARPU ponemos este apartado del Noticiero mensual.
AÑO JUBILAR 2025: Peregrinos de la Esperanza
Año Santo comienza con una ceremonia en la que el papá abre la puerta Santa de la basílica de San Pedro, En Roma. La última vez fue el 8 de diciembre de 2015 comienzo del jubileo extraordinario de la misericordia, convocado por Francisco.
El Papa toma un martillo y da tres golpes diciendo una fórmula que comienza con las palabras:
“Aperite mihi portas justitiae, ingressus in eas confitebor Domino”
(Abridme las puertas de la justicia; entrando por ellas, confesare al Señor). El símbolo de abatir la puerta con el esfuerzo significa la dificultad del camino cristiano y que una vez atravesada la puerta se encuentra la grandeza extraordinaria del amor y de la misericordia de Dios. Se derriba la mampostería que cierra la puerta y el Papa se arrodilla, mientras los penitenciarios de San Pedro la lavan con agua bendita. Después, tomando la cruz, se empieza el Te Deum y entra en la Iglesia con el Clero. Después cardenales legados enviados por el Papa a las otras tres puertas santas las abren con la misma ceremonia. Son las puertas de las Iglesias de San Juan de Letrán, San Pablo y Santa María la Mayor.
ORACIÓN DEL JUBILEO
Padre que estás en el cielo,
la fe que nos has donado en
tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,
y la llama de caridad
infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,
despierten en nosotros la bienaventurada esperanza
en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme
en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio
que fermenten la humanidad y el cosmos,
en espera confiada
de los cielos nuevos y de la tierra nueva,
cuando vencidas las fuerzas del mal,
se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo
reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,
el anhelo de los bienes celestiales
y derrame en el mundo entero
la alegría y la paz
de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente,
sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
El pasado 27 de enero a las 21:00 h. se celebró una reunión de trabajo a través del canal de Gmil.
Estaban invitados a esta reunión los miembros del Consejo Nacional y los delegados diocesanos.
Con el siguiente ORDEN DEL DÍA
1.- Apertura y saludos.
2.- Oración dirigida por uno de los participantes.
3.- Información sobre modificación del tríptico y tarjera informativa de ARPU.
4.- Modificación de la página web.
5.- Propuestas de publicidad para darnos a conocer, sugeridas en la última reunión.
6.- Ideas para ir preparando el Centenario de ARPU.
7.- Información de las diferentes Diócesis.
8.- Ruegos y preguntas.
9.- Gracias a Dios y despedida de los participantes.
Todo quien lo desee, puede solicitar la participación e inclusión en estas reuniones y también puede expresar sus opiniones y sugerencias, solo es necesario indicarnos un correo electrónico para enviarles la dirección electrónica.
¡Animaos! Todos somos necesarios.